| |
|
|
|
|
|
| 17.00 a 18.00hrs |
MESA DE PONENCIAS 2:
|
| |
Estrategias y recomendaciones para "NO HACER" y las consecuencias de no tenerlo en cuenta.
|
| Moderada por Dña. Inmaculada Mediavilla Herrera (Presidenta de SECA). Seguimiento del chat, moderación de preguntas y reflexiones: Dña. Esther Nieto García, secretaria de FAECAP. |
| |
|
|
|
|
|
| Estrategia “si NO es necesario puede HACER daño” en atención primaria en Castilla-León. Profesionales y pacientes en la misma dirección. |
| Ponente: Dña. María José Pérez Boillos. Dirección Técnica de Sistemas de Información, Calidad e Innovación. Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Valladolid |
| |
|
|
|
|
|
| Los No hacer en atención comunitaria |
| Ponente: Dña. Marta Sastre. Co Coordinadora del Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria (PACAP) de SEMFYC. |
| |
|
|
|
|
|
| Frecuencia y consecuencias de ignorar las recomendaciones No Hacer en medicina de familia y pediatría. Resultados del estudio SOBRINA. |
| Ponente: D. José Joaquín Mira Solves. Departamento de Salud Alicante-Sant Joan y Universidad Miguel Hernández. Alicante. |
| 18.00 a 19.00hrs |
MESA DE COMUNICACIONES 2 |
| |
|
|
|
|
|
| Moderada por Dña. Aina Perello Bratescu, Grupo de trabajo de Seguridad del Paciente de SEMFyC. |
| Moderada por Dña. Lourdes Louzon. Grupo de trabajo de Seguridad del Paciente de SEMFyC. |
| |
| • CIRCUITO PARA LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS A RECURSOS RESIDENCIALES DURANTE LA PRIMERA OLA DE LA PANDEMIA DE COVID. María Sánchez Ruiz de Gordoa. Centro San Francisco Javier |
| • QUÉ RIESGOS ESCONDE LA ATENCIÓN SANITARIA DOMICILIARIA? UNA INMERSIÓN EN SUS ORIGENES, EFECTOS Y POSIBLES SOLUCIONES. María Dolores Conejos Miquel. Dirección Técnica de procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primaria. SERMAS |
| • SINERGIAPS: UNA INTERVENCIÓN BASADA EN EL FEEDBACK DE PACIENTES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN ATENCIÓN PRIMARIA. María Antonia Fiol- de Roque. Gerència d\'Atenció Primària de Mallorca. Fundació Institut d\'Investigació Sanitària Illes Balears – IdISBa |
| • ¿PANADIZO HERPÉTICO O PARONIQUIA? A PROPÓSITO DE UN CASO. Pedro Prieto Zambrano. Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este (GAPVAE) |
| • RECOMENDACIONES PARA UNA CONSULTA TELEFÓNICA EFECTIVA Y SEGURA. Gerardo Garzón González. Dirección Técnica de procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primaria. SERMAS |
| • ACR EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA. Nuria Hernández Ruiz. Centro de salud Crevillente |
| • VITAMINA D Y SEGURIDAD DEL PACIENTE. Mariana Tobaruela Soto. Servicio de Gestión Farmaceútica. Servicio Murciano de Salud |
| • ANÁLISIS DE FALLOS POTENCIALES MEDIANTE AMFE DE LA CONSULTA TELEFÓNICA EN ÉPOCA DE PANDEMIA COVID-19. Gerardo Garzón González. Dirección Técnica de procesos y Calidad. Gerencia de Atención Primaria. SERMAS |
| |
|
|
|
|
|
| 19.00 a 19.15hrs |
Entrega de los reconocimientos “Fernando Palacio a la mejora de la seguridad del paciente en atención primaria”. |
| |
José Ángel Maderuelo Fernández. Grupo de Trabajo de Seguridad del Paciente de SEMFyC y SECA (Sociedad Española de Calidad Asistencial) |
| |
María Luisa Torijano Casalengua. Grupo de trabajo de Seguridad del Paciente de Semfyc y SCLM (Sociedad Castellano Manchega de Calidad Asistencial) |
| |
Esther Nieto García. Secretaria de FAECAP |
| |
Ángel Mataix Sanjuan. Presidente de SEFAP. |
| |
Salvador Tranche Iparragirre. Presidente de SEMFyC. |