| 08:30 h | ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN |
| 09:00 - 09:30 h | ACTO INAUGURAL |
| 09:30 - 10:30 h | MESA DE PONENCIAS 1 |
| Moderador: D.ª Eva Moreno Campoy.Directora de la Estrategia para la Seguridad del Paciente de Andalucía. Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud. Consejería de Salud y Familias | |
| Escuela de pacientes: cómo se alfabetiza en seguridad del paciente: en el uso seguro de los medicamentos a pacientes y cuidadores. Experiencia de la Escuela Gallega de Salud. | |
| Ponente: D.ª María Sol Cid Álvarez. Enfermera Formadora de la Escuela Gallega de Salud para Ciudadanos. | |
| Dando corazón a la atención segura. El papel de las familias en el cuidado de los pacientes. | |
| Ponente: D.ª Mª José López García. Familiar de enfermo. | |
| El paciente como barrera de seguridad. | |
| Ponente: D.ª Rosa Mª Añel Rodríguez. Coordinación de Programas de Salud Pública y Seguridad del Paciente. Dirección de Asistencia Sanitaria, Osakidetza. Servicio Vasco de Salud. | |
| 10:30 - 10:50 h | PAUSA CAFÉ |
| 10:55 - 11:55 h | MESA DE PONENCIAS 2 |
| Moderador: D. Víctor Reyes Alcázar. Presidente de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial. | |
| Mapa de riesgos en seguridad del paciente. Nuevo enfoque en atención domiciliaria. | |
| Ponente: D.ª Nuria Hernández Vidal. Enfermera. Adjunta a la Unidad de Calidad Territorial de la Gerencia del Camp de Tarragona. Institut Català de la Salut. | |
| Abordaje de las infecciones en centros sociosanitarios. Experiencia de implantación de la Guía Terapéutica Antimicrobiana del Aljarafe en Andalucía. | |
| Ponente: D.ª Rocío Fernández Urrusuno. Farmacéutica de Atención Primaria. Distrito Aljarafe - Sevilla Norte. UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla. | |
| ¿Seguro que quieres estar seguro?. | |
| Ponente: D. Fernando Fabiani. Médico de familia Centro de Salud Montequinto (Sevilla), actor, director de teatro y divulgador sanitario (libros editorial Aguilar, TVE, Cadena SER y redes sociales). | |
| 12:00 - 14:00 h | PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES |
| 14:00 - 14:45 h | LUNCH |
| 14:50 - 15:30 h | ACTO DE CLAUSURA |
| Moderador: D.ª María Pilar Astier Peña. Coordinadora técnica de la Jornada de Seguridad del Paciente. Coordinadora del grupo de trabajo seguridad del paciente de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. SEMFyC. Secretaría de la Sociedad Española de Calidad Asistencial, SECA. | |
| Uso de BDCAP como herramienta de mejora de la seguridad del paciente. | |
| Ponente: D.ª Mª de los Santos Ichaso Hernández-Rubio. Subdirectora adjunta de Información Sanitaria. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. | |
| Resumen de los resultados del comité científico | |
| Entrega de los reconocimientos "Fernando Palacio a la mejora de la Seguridad del Paciente en Atención Primaria". | |
| 15:30 - 17:30 h | TALLERES |
| Taller SECA - SCQA: Taller de Mapa de riesgos en seguridad del paciente de atención domiciliaria. | |
| Docentes: | |
| D.ª Nuria Hernández Vidal. Enfermera. Adjunta a la Unidad de Calidad Territorial de la Gerencia del Camp de Tarragona. Institut Català de la Salut. | |
| D.ª Montserrat Gens Barberà. Medico de Familia. Directora de Qualitat i Seguretat dels Pacients. Gerencia Camp de Tarragona. Institut Català de la Saut. | |
| Taller SEMFYC - IBAMFYC: Estrategias para involucrar a los pacientes en la mejora de Seguridad del Paciente en Atención Primaria: Ejemplos prácticos basados en experiencias previas nacionales e internacionales. | |
| Docente: D. Ignacio Ricci Cabello. Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares. CIBERESP. | |
| Taller SEFAP - AFFAP: Uso adecuado y seguro de opiodes | |
| Docente: D. Carlos Fernández Oropesa. Farmacéutico de atención primaria del AGS Nordeste de Granada | |
| Taller FAECAP - ASANEC: Revisión y conciliación de medicamentos en el botiquín a domicilio. | |
| Docente: D.ª Evangelina Martínez Mengibar. Enfermera de enlace de la UGC Bajo Andarax. DAP Almería. |