Bienvenidos a participar, aprender y construir una atención primaria más segura. El próximo 22 de junio de 2018 celebraremos la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Por décimo primer año consecutivo, los profesionales de atención primaria nos vamos a juntar el viernes 22 de junio en el aulario docente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid para analizar, debatir y elaborar propuestas de mejora en relación con la equidad y sostenibilidad del sistema sanitario como primer paso para garantizar una atención a la salud segura. Debatiremos igualmente otros aspectos importantes en el proceso de mejora continua que garantiza una atención segura a la población en los centros de atención primaria de todas las comunidades autónomas.
El objetivo sostenido a lo largo de los once años de la Jornada es mantener un foro de debate específico para abordar experiencias relacionadas con la seguridad del paciente en atención primaria. Como en ediciones anteriores la Jornada se organiza conjuntamente entre la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC), la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria (FAECAP) la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), así como las asociaciones madrileñas de las sociedades organizadoras: la Asociación Madrileña para la Calidad Asistencial (AMCA), la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (SoMaMFYC) y la Sociedad de Castilla- La Mancha de Enfermería Familiar y Comunitaria (ACAMEC).
El tándem Seguridad del Paciente-Atención Primaria ya tiene un importante recorrido desde que celebramos nuestra primera jornada en San Sebastián en el año 2008 y, como cada año, es una nueva oportunidad para volver a vernos y aprender compartiendo experiencias.
Este año 2018 el lema que trabajamos es “Equidad, Salud Pública y Seguridad del Paciente” con el objetivo de reflexionar sobre esta cuestión y plantear propuestas que ayuden a disminuir los riesgos innecesarios para el paciente ligados a problemas de inequidad y accesibilidad.
Las ponencias de la mesa de debate de la Jornada aportarán diferentes perspectivas e iniciativas para la mejora de la equidad del sistema de salud como elemento básico para prestar una asistencia sanitaria segura para todos los ciudadanos. La presidenta del comité científico, Doña Guadalupe Olivera Cañadas, moderará la mesa que nos hará reflexionar sobre la equidad y seguridad del paciente desde una perspectiva de diagnóstico de la situación hasta una propuesta operativa de mejorarla en las zonas básicas de salud. La primera ponencia será presentada por Doña Kattyana Aparicio Reyes, que presentará la campaña de la Organización Mundial de la Salud para la Cobertura Sanitaria Universal como nivel básico de seguridad del paciente en el mundo. En la segunda ponencia, presentada por Don Santiago Esnaola, describirá la situación de la desigualdad social y equidad en España. La tercera ponencia será presentada por Don Luis Gimeno que aportará su experiencia en las actuaciones de las sociedades científicas de cara a garantizar la equidad en el conjunto del Sistema de Salud español. Don Tomás Castillo hablará sobre el compromiso de las organizaciones de pacientes con la equidad y accesibilidad del sistema sanitario español. Finalmente, una experiencia tangible de mejora de la equidad en atención primaria que será presentada por Don Antoni Dedeu y Doña Cristina Coll sobre financiación de áreas básicas de salud considerando el índice de deprivación social de cada área.
Las ponencias se grabarán y estarán disponibles en diferido en el canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/sanoysalvoes, como las de las jornadas anteriores.
Tras la mesa de debate, tendremos oportunidad de compartir todas las experiencias que, en forma de comunicaciones, esperamos recibir para seguir aprendiendo entre todos en la Jornada.
La mañana terminará con la conferencia de clausura a cargo de Don Alberto Pardo Hernández que nos presentará el recorrido de la cultura y estrategias de seguridad del paciente en nuestro sistema de salud: "De dónde venimos y a dónde vamos". Y posteriormente, se entregarán los reconocimientos Fernando Palacio a la mejora de la seguridad del paciente en atención primaria.
Por la tarde, se desarrollarán cuatro talleres patrocinados por las 4 sociedades organizadoras de la jornada y que permitirán mejorar nuestra formación en competencias para poder prestar una atención más segura.
Esperamos que este programa os resulte altamente útil, formativo y atractivo.
Siguénos en twitter:@sanoysalvoblog y @sefap, @calidadasistencial, @sefmyc, @faecap,
#SegPacAP, #SegPac
y en el blog sano y salvo: http://sano-y-salvo.blogspot.com.es/
Manel Santiñà
Presidente de SECA
Presidente del Comité Organizador