Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación.
Al acceder a "www.appticketing.com" está aceptando su instalación y uso en los términos de nuestra política de cookies.
Consultar la política de privacidadConsultar la política de cookies

Normas envío Comunicaciones


NORMAS PARA EL ENVÍO DE LAS COMUNICACIONES

La fecha límite para el envío de comunicaciones es el 10 de mayo de 2018 a las 23:59h.

AMPLIADO PLAZO ENVIO COMUNICACIONES HASTA EL 20 DE MAYO DE 2018 A LAS 23:59h

AMPLIADO PLAZO ENVIO COMUNICACIONES HASTA EL 27 DE MAYO DE 2018 A LAS 23:59h


 

El comité científico comunicará su resolución antes del 26 de mayo de 2018.

1. Cada comunicación será firmada por un máximo de 6 autores.

2. La comunicación podrá ser presentada por cualquiera de los autores con el requisito de estar inscrito en la jornada.

3. Un mismo autor NO podrá defender más de tres comunicaciones, pero podrá aparecer como autor en tantas como desee.

4. Las comunicaciones NO podrán ser presentadas por personas diferentes a los autores.

5. El idioma de presentación de los trabajos será el castellano.

6. Solo se admitirán las comunicaciones enviadas a través de la página: www.seguridadpaciente.com

7. El resumen de los trabajos debe ser estructurado de la siguiente manera en función del tipo de comunicación a enviar:

Originales/ Estudios sobre la seguridad del paciente

a. Objetivos

b. Material y métodos

c. Resultados

d. Discusión / conclusiones

Experiencias para la mejora de la seguridad del paciente

a. Descripción del problema

b. Análisis

c. Propuestas de mejora

d. Resultados

Casos que enseñan

a. Descripción del caso

b. Análisis

c. Conclusiones/ aprendizaje

8. El espacio para el resumen será de 3.000 caracteres con espacios incluidos.

9. No se admitirán cuadros, figuras o gráficos en el resumen.

10. No debe indicarse la procedencia del estudio en el título ni en el texto del resumen y se intentarán evitar alusiones en el texto que permitan localizar el emplazamiento del estudio. La vulneración de esta norma supondrá el rechazo de la comunicación.

11. Sólo se admitirán trabajos que no hayan sido objeto de publicación en revistas científicas ni en congresos anteriores.

12. Los autores deberán de explicitar si existe conflicto de interés.

13. El autor debe elegir el tipo de presentación preferida para el caso de trabajos originales/estudios sobre la seguridad o experiencias para la mejora de la seguridad del paciente. Los casos que enseñan se presentarán siempre como comunicaciones breves:

[  ] Comunicación oral (entre 7 y 10 minutos)

[  ] Comunicación oral breve (entre 3 y 5 minutos)

El Comité Científico podrá proponer a los autores el cambio en el formato de presentación de cada comunicación.

 El área temática de entre las siguientes:

[  ] Formación, cultura de seguridad y gestión organizativa.

[  ] Gestión de riesgos e incidentes relacionados con la atención sanitaria.

[  ] Prevención de la infección relacionada con la atención sanitaria

[  ] Seguridad del paciente en los cuidados.

[  ] Uso seguro de la medicación.

[ ] Otras prácticas seguras: identificación inequívoca, cirugía segura, comunicación efectiva entre profesionales, radiaciones ionizantes…

[  ] Participación de ciudadanos/pacientes por su seguridad.

[  ] Casos que enseñan

[  ] Otros

 

14. Como en años previos se admitirá la presentación de los “Casos que enseñan” para todos los profesionales. En el caso en que se traten de profesionales en formación deberán indicarlo en el formulario de envío en el lugar habilitado para ello. Estos casos serán valorados para su admisión por el Comité Científico y los que sean aceptados serán presentados en formato de comunicación oral breve de 3 minutos.

15. Una vez enviado el resumen, la secretaría técnica enviará un acuse de recibo con la notificación de la recepción al correo electrónico indicado por la persona que hace el envío.

16. El Comité Científico se reserva el derecho a valorar o no las comunicaciones que no vengan presentadas según la estructura indicada.

17. El autor en caso de no autorizar la publicación de su trabajo en la web de la Jornada, web de las Sociedades Científicas colaboradoras y blog Sano y salvo (SEMFYC), deberá indicarlo enviando un correo específico a la secretaria técnica.

18. Habrá tres premios en la jornada: A la mejor Comunicación oral, a la mejor experiencia de mejora y al mejor "Casos que enseñan"; por ello debe marcar si quiere que su comunicación opte a premio. En caso de ser ganador de algún premio y no hacer uso del mismo, dispondrá de otro año para beneficiarse del premio (vigencia: 2 años)

XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria en Twitter XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria en Blogger
Secretaría Técnica
Azul Congresos S.L.
C/ Uría, 76 - 1º Ofic. 1ª 33003 Oviedo
Asturias, España
Teléfono 984 051 671 - 984 051 60
Email seguridadpaciente@azulcongresos.com