MÉTODO Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS COMUNICACIONES1. El comité científico de la jornada sólo evaluará aquellas comunicaciones que se remitan a través de la página web antes de la fecha de finalización del plazo de envío. 2. Todas las comunicaciones serán evaluadas por dos evaluadores independientes (evaluación por pares) miembros del comité científico. 3. Los evaluadores comprobarán que las comunicaciones cumplen con los requisitos planteados en las normas de envío de la jornada. En caso de no cumplirse, la comunicación puede ser rechazada sin ser evaluada. 4. Los trabajos originales y estudios sobre la seguridad del paciente se evaluarán puntuando del 0-10 los siguientes criterios: * Objetivos claros y bien definidos. * Adecuación de la metodología empleada a los objetivos propuestos. * Resultados claros y conclusiones alineados con los objetivos. * Impacto y utilidad para la mejora de la seguridad del paciente. * Interés e innovación del trabajo presentado. 5. Las experiencias para la mejora de la seguridad del paciente se evaluarán, puntuando del 0-10 teniendo en cuenta los siguientes criterios: * Claridad en el planteamiento del problema presentado y adecuación del análisis realizado al problema descrito. * Coherencia de las propuestas y planes de acción planteados * Resultados claros alineados con el problema planteado. * Relevancia y utilidad para la mejora de la seguridad del paciente. * Interés e innovación del trabajo presentado 6. Los casos clínicos que enseñan se evaluarán, puntuando del 0-10 teniendo en cuenta los siguientes criterios: * Adecuada descripción del caso * Análisis exhaustivo y/o con herramientas de calidad * Conclusiones para alcanzar mejoras y aprendizaje obtenido * Relevancia del caso por su frecuencia o gravedad en atención primaria. 7. Una vez finalizada la evaluación se procederá a identificar las comunicaciones aceptadas y rechazadas, el tipo de exposición (comunicación oral, comunicación oral breve y casos que enseñan) y la configuración de las mesas de comunicaciones en la jornada en función del área temática designada. 8. El área temática propuesta por los autores podrá ser modificada en función del contenido del resumen y su valoración por el comité científico. 9. Los trabajos con mayor puntuación serán reevaluados en sala por dos o tres evaluadores con el fin de otorgar los premios a las mejores comunicaciones. decidir las tres comunicaciones premiadas. 10. Se valorarán en sala puntuando del 0-10 los siguientes criterios: * Concordancia de la exposición con el resumen enviado. * Cumplimiento del tiempo asignado para la exposición. * Calidad en el diseño de la presentación * Calidad de la exposición: Dominio del tema, claridad de la explicación y capacidad de síntesis y resolución de las preguntas planteadas. |